Try the new IKO website at https://beta.ikointl.com/

Consejos de Kite del mes de marzo
22 Mar 2017
Montar una Ola

Estas cansado de navegar en aguas planas con una twin-tip? Rétate a ti mismo y diversifica tu práctica montando las olas! Puedes usar tu twin-tip para los primeros intentos sin embargo es recomendable cambiar por una tabla direccional, manteniendo los strap para una navegación más agresiva o removerlos para una navegación más suave o freestyle! Estarás más en contacto con el elemento. Asegúrate de conocer las mareas, los corrientes y que las olas no son demasiado grandes para ti! Nunca uses un leash de tabla ya que es muy peligroso y recuerda que el kitesurfista que monta la ola tiene la prioridad sobre los demás. Para mejorar más rápido, puedes asistir a un Evolution curso o Clinic con un Coach IKO certificado!
Kiteboarding en Vientos Suaves

La evolución del material ha hecho posible el navegar en una condición de viento muy suave.15 años atrás, un rider necesitaba un promedio de casi 20 nudos para empezar a navegar y a divertirse; al paso de los años este límite es cada vez más bajo. Hoy en día con un equipo ligero (foil kites, Strutless L.E.I, Tabla Hidrodinámica, líneas más largas….) tu puedes tener tanta diversión en 10 nudos que en 20 nudos. Esto es una muy grande ventaja para todos los spots fuera de los fuertes vientos alisios, que se pueden encontrar cerca de los trópicos. Riders de todo el mundo pueden navegar más con condiciones de viento suave, ya no es un problema! Quieres ser mejor en condiciones de vientos suaves? Contacte a una de nuestros centros IKO para aprender y mejorar en condiciones seguras
Evaluación de la Velocidad del viento con y sin Medidor de Viento

Acabas de llegar a tu lugar favorito, hace viento - pero es necesario que tu calcules la velocidad del viento para seleccionar el equipo adecuado. Si tu no tienes contigo un medidor de viento, hay algunas otras soluciones. Primero que todo, chequear a alguien que ya está navegando y tiene un peso similar, nivel y tabla de la suya. Está navegando con una 9M sin estar bajo/overpowered? Entonces estarás totalmente bien con tu kite de 8, 9 o 10 M! Si nadie está navegando, comprueba de que no hayan restricciones para navegar ahí (legislación, off-shore condiciones sin un soporte de embarcaciones). Recuerda que no deberías navegar solo. Si tu eres el primer rider, tú puedes evaluar las condiciones usando la escala de Beaufort y mirar los elementos. Finalmente, si tu usas un medidor de viento, recuerda que a una altura de 20m el viento es un 35% más fuerte que lo que tú estás midiendo a la altura del ser humano. Si tu no estas seguro acerca de las condiciones del viento, ve a un centro afiliado a IKO o a un instructor IKO, quien te estará dando la información más precisa acerca de las condiciones locales.
Equipo nuevo contra usado

Nuevo siempre es mejor! Pero nuevo también es mucho más caro… En este tiempo, ya no hay diferencia entre un kite de la misma marca con diferencia de 1 año. Mientras el modelo del año te puede costar 1500 USD nuevo, el mismo del año pasado con colores diferentes puede costarte la mitad. Muchos riders cuidan mucho sus equipos y lo venden después de no tantas sesiones por año, porque quieren el modelo más nuevo! Entonces porque no aprovechar de estas super ofertas y gastar menos dinero para el casi mismito equipo? Puedes también preguntarle a tu centro afiliado IKO para equipo de la escuela usado, ellos pueden tener muy buenas ofertas cuando renuevan sus equipos!